MATERIAL RECICLADO DEL PRODUCTO
Manualidades material reciclado o de desecho.
Por aquello de la crisis, en la actualidad nos vemos obligados a reutilizar y reciclar todo lo que nos sea posible, desde ropa, muebles, productos alimenticios, etc. pues después de un periodo de bonanza económica, hemos llegado a tener en casa 2 ó 3 televisores y tirábamos los que no eran de plasma, aunque funcionaran, o frigoríficos por un rascón.
Plástico
En la actualidad existen más de cien tipos de plásticos derivados del petróleo. En nuestro hogar los podemos ver en envases de productos de limpieza, bolsas de plástico, juguetes, entre otras cosas. Los plásticos son materiales reutilizables porque son duraderos, resistentes y lavables.
Una botella es un recipiente fabricado en material rígido, habitualmente vidrio o alguna variedad de plástico que tiene habitualmente un cuello más angosto que el cuerpo del recipiente y que se usa para contener productos líquidos, como agua, leche, vino, etc. También hay botellas metálicas que se utilizan para contener gases a presión pero su uso es más específico y menos generalizado. Según la cuarta acepción del Diccionario de la Real Academia Española, una botella también es una medida de capacidad para ciertos líquidos, equivalente a cuartillo y medio, o sea a 756,3 ml.[1]
El PET, es el plástico de más fácil obtención, manejo y reciclado, del cual se obtienen diversos derivados para distintas industrias, como la textil, la alimenticia, para el aseo de la casa como escobas y cepillos, y la fabricación de flejes y láminas. Aunque este plástico representa menor daño ambiental físico (contrario al PVC, el cual es un riesgo latente al ambiente), en su proceso de elaboración se emplean metales pesados que son liberados en forma de gas al ambiente. Es fundamental que la sociedad tenga conocimiento de este fenómeno y tome las medidas precautorias necesarias.
De acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo en México cada año se generan alrededor de 40 millones de toneladas de residuos sólidos