GEOGRAFÍA FÍSICA
es la rama de la geografia que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y, específicamente, el espacio geografico natural.
Constituye uno de los tres grandes campos del conocimiento geográfico; los otros son la geografia humana cuyo objeto de estudio comprende el espacio geográfico humano y la geografia regional que ofrece un enfoque unificador, estudiando los sistemas geográficos globalmente.
procesos que son el resultado de dos grandes flujos de energía: el flujo de radiación solar que dirige las temperaturas de la superficie junto al movimientos de los fluidos, y el flujo de calor desde el interior de la Tierra que se manifiesta en los materiales de los estratos superiores de la corteza terrestre. Estos flujos interactúan en la superficie terrestre que es el campo del geógrafo físico1 . Son diversas las disciplinas geográficas que estudian en forma específica las relaciones de los componentes de la superficie terrestre.

estudia el medio físico, siendo sus principales elementos el relieve, las aguas terrestres, el clima, la vegetación, la fauna y el suelo. El estudio de cada uno da origen a distintas disciplinas:
- La climatlogia estudia el clima y el tiempo.
- La geomorfologia estudia el relieve. Engloba ramas como la geomorfología fluvial, de laderas, dinámica, glaciar, climática.
- La hidrologia estudia las aguas continentales. Las aguas oceánicas, estudio de los océanos y mares, corresponden a la oceanografía.
- La glaciologia a diferencia de la Hidrología, se preocupa de los cuerpos de agua en estado sólido, tales como glaciares, casquetes, icebergs, plataformas de hielo, etc.
- La biogenetica estudia la distribución de los seres vivos, los procesos que la originan y modifican. Tiene dos ramas, fitogeografía (plantas) y zoogeografía (animales).
- La pedologia estudia la composición y naturaleza del suelo y su relación con el ciclo geográfico.
- La geografria litoral se dedica al estudio de la dinámicas de los paisajes costeros.
- La paleantologia se dedica al estudio de la geografía de épocas anteriores y su evolución.
- La ecologia del paisaje estudia los paisajes prestando atención a los grupos humanos como agentes transformadores. Se relaciona con la geoquímica, la geobotánica, las ciencias forestales o la pedología.
- El estudio de los riesgos naturales.