GEOGRAFÍA BIOLÓGICA
La biogeografía es la parte de la Geografía que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra y las condiciones en las que estos se desenvuelven.
En la superficie de la Tierra no todas las regiones tienen las las mismas características.
Existen en el planeta tres medios diferentes en los que se desarrolla la vida: la tierra, el agua y el aire. Son tres medios muy diferentes, en los que la adaptación de las especies al lugar les da características especiales.
Hay especies, que interactuando unas con otras, cierran ciclos en los que se traspasa energía y materia de un sistema a otro, como el ciclo del sol, la cadena trófica o el ciclo del carbono.
Cada uno de estos lugares en los que se desarrolla la vida de una forma equilibrada, entre animales, plantas, suelo y clima, se llama ecosistema.
Los factores que influyen en la diversidad de la naturaleza son: el suelo, el clima y biocenosis.
En la superficie de la Tierra no todas las regiones tienen las las mismas características.
Existen en el planeta tres medios diferentes en los que se desarrolla la vida: la tierra, el agua y el aire. Son tres medios muy diferentes, en los que la adaptación de las especies al lugar les da características especiales.
Hay especies, que interactuando unas con otras, cierran ciclos en los que se traspasa energía y materia de un sistema a otro, como el ciclo del sol, la cadena trófica o el ciclo del carbono.
Cada uno de estos lugares en los que se desarrolla la vida de una forma equilibrada, entre animales, plantas, suelo y clima, se llama ecosistema.
Los factores que influyen en la diversidad de la naturaleza son: el suelo, el clima y biocenosis.